Gestionar usuarios
Tipos de usuarios en Facilita
Para crear un usuario, conoce las responsabilidades y permisos que tiene cada tipo:
Coordinadores de entidad
Son los usuarios de mayor rango en su entidad y los máximos responsables del uso de la plataforma en ella. Se trata, generalmente, de los líderes de la Oficina de Tecnologías de la Información de cada institución; sin embargo, no es obligatorio.
Entre sus permisos, se encuentran:
- Crear y editar formularios. Tienen acceso y permiso de edición a todos los formularios de la entidad, hayan sido creado por ellos o no.
- Crear y editar usuarios de la entidad y sedes.
- Asignar formularios a usuarios colaboradores de su entidad.
- Habilitar la gestión de trámites de la entidad y determinar si el trámite también podrá ser habilitado en otras sedes.
- Habilitar y configurar los medios de pago en la plataforma.
Coordinadores de sede
Son los usuarios de mayor rango en su sede y los máximos responsables del uso de la plataforma en ella. Se trata, generalmente, de los líderes de la Oficina de Tecnologías de la Información de cada sede; sin embargo, no es obligatorio.
Entre sus permisos, se encuentran:
- Crear y editar formularios. Tienen acceso y permiso de edición a todos los formularios creados por los usuarios vinculados a la sede.
- Crear y editar usuarios de la sede.
- Asignar formularios a usuarios colaboradores correspondientes a su sede.
- Habilitar la gestión de trámites de la sede, siempre y cuando este activo en la sede principal.
Colaboradores
Son los responsables de la gestión integral de los formularios, generalmente, pertenecen a áreas encargadas de la comunicación con la ciudadanía o de la realización de gestiones internas.
Los usuarios colaboradores pueden acceder a los formularios que un usuario coordinador les asigne, o también pueden crear nuevos formularios si se les otorga el permiso.