Formularios para la gestión de trámites
Seguimiento del trámite por la ciudadanía
Cuando la ciudadanía envía su solicitud de acceso a la información pública (AIP), se le indica que su pedido ha sido registrado con éxito. Asimismo, se le envía al correo el detalle de su solicitud, un enlace para hacer seguimiento y un aviso sobre los plazos de respuesta.
Por ello, es importante que atiendas los pedidos respetando el plazo de atención de 10 días hábiles desde el ingreso de la solicitud. (Revisa los casos en que puedes hacer una prórroga en la entrega de la información en el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública). Ten en cuenta que, para cumplir con la normativa, Facilita está programada para contabilizar los días hábiles en la gestión del trámite.
La persona podrá revisar el avance en la atención de su trámite deesde el enlace de seguimiento (que aparece después de enviar su solicitud) o desde el botón “Ver mi solicitud” (en el correo).
Desde el enlace de seguimiento:

Desde el correo:

- Al ingresar, la persona verá el historial de avance de su trámite. Los estados que se muestran son: recibido, derivado, observado (en caso de pedirse una subsanación), en revisión y atendido.

En caso de que la persona solicitante tenga una tarea pendiente de realizar, también se le mostrará la opción de realizarla. Las tareas para la ciudadanía son:
- Realizar el pago: le permite cargar el comprobante de pago.
- Subsanar observación: le permite subsanar observaciones enviadas por el funcionario responsable del área poseedora de la información (Frapi), las cuales fueron previamente aprobadas por el Frasai. Si la persona no hace la subsanación en dos días, la solicitud se archivará.
- Subsanar observación Frasai: le permite subsanar observaciones enviadas por el Frasai. Si la persona no hace la subsanación en dos días, la solicitud se archiva.
Ten en cuenta que cada cambio de estado del trámite será notificado a la persona solicitante, a través de su correo electrónico y por mensaje de texto (SMS).