Páginas institucionales y Gob.pe
Guía para administrar el feedback de la institución y de páginas informativas
Al ingresar a la página institucional de una entidad o a las de contenido informativo (trámites, servicios, de orientación o contenido institucional), los usuarios tienen la posibilidad de indicar si la información es correcta, o de dejar un comentario en caso haya algo que mejorar. Como usuario coordinador de tu entidad en Gob.pe, debes revisar regularmente este feedback para mejorar el servicio a tus usuarios.
Pasos para administrar los comentarios en la página principal de tu institución:
- Ingresa al CMS de Gob.pe, en la columna de “Páginas institucionales” despliega las opciones de “Instituciones y contenido” y da clic en “Feedback de institución”.
- Te aparecerá una página con todos los comentarios dejados por los usuarios en tu página institucional. A la derecha, tienes un botón para ordenar por nombre o antigüedad del feedback. A la izquierda, encuentras diferentes filtros de búsqueda: estado (pendiente, rechazado, asignado o resuelto), tipo (negativo o mejora), fecha de publicación y usuario asignado.
- Encuentra el feedback negativo y revísalo. Algunas veces, los visitantes dejarán comentarios que no contribuyen. En otras ocasiones, serán consultas que deben ser resueltas a tiempo. Como coordinador de la entidad, da clic en “Asignar” y elige al colaborador responsable de dicha información, para que resuelva la duda del ciudadano. El colaborador recibirá una notificación por correo electrónico que le avisará de la tarea. Una vez que vea la consulta, podrá cambiar su estado a “resuelto” o “rechazado”.
- Si tu entidad no cuenta con más colaboradores, tú serás el responsable de atender el feedback.
Pasos para administrar los comentarios en páginas de contenido informativo:
- Ingresa al CMS de Gob.pe, en la columna de “Contenido institucional” despliega las opciones de “Instituciones y contenido” y da clic en “Feedback de páginas de contenido”.
- Busca la página de la que quieras revisar los comentarios.
- Revisa el feedback negativo. Algunas veces, los visitantes dejarán comentarios que no contribuyen. En otras ocasiones, serán consultas que deben ser resueltas a tiempo. Como coordinador de la entidad, da clic en “Asignar a” y elige al colaborador responsable de dicha información, para que resuelva la duda del ciudadano. El colaborador recibirá una notificación por correo electrónico que le indicará la tarea a realizar. Una vez que vea la consulta, podrá cambiar su estado a “pendiente”, “resuelto”, “detenido” o “rechazado”.
- Si tu entidad no cuenta con más colaboradores, tú serás el responsable de atender el feedback recibido.