Páginas institucionales y Gob.pe
Guía de estructura y extensión del texto
Estructura
Una de las formas de presentar un contenido ordenado es mediante una estructura simple que ayude a comprender rápidamente el mensaje. La alternativa más conocida es la que incluye título, encabezado y cuerpo de texto.
Título
Es la presentación de tema, donde se indica con una sola frase de qué trata el contenido. Debe ser lo más claro y breve posible, y no debe usarse en él ningún signo de exclamación, interrogación o puntuación.
Encabezado / Descripción
Es un párrafo que resume en pocas palabras los puntos clave de la información que se brindará, ayudando al lector a saber desde qué punto de vista se abordará el tema, qué tipo de datos encontrará en el contenido, etc.
Cuerpo de texto
Debe brindar desde el principio la información que el lector espera encontrar. Es recomendable enriquecer el texto con frases destacadas, enlaces, o listas. De esta manera, la lectura se hará más amena y el mensaje será más fácil de entender.
Ejemplo
Título
Certificado de Antecedentes Policiales para uso nacional
Encabezado/ Descripción
El Certificado de Antecedentes Policiales se utiliza para trámites administrativos como estudios, trabajo, solicitar visas, trabajar en el extranjero, uso de lunas polarizadas, entre otros. Como su nombre lo indica, este certificado muestra si la persona tiene o no algún tipo de antecedente o ha cometido algún acto delictivo y/o se encuentra en un proceso de investigación. El trámite es estrictamente personal.
Cuerpo de texto
Requisitos
- DNI vigente
- Carné de Extranjería o pasaporte (extranjeros)
- Para las mujeres cuyo DNI no figure el apellido materno, sino el apellido de casada, tendrá que presentar su partida de nacimiento y matrimonio para verificar el apellido materno y matrimonio.
Extensión
Un texto extenso o repetitivo provocará que el lector abandone la página. Cuanto menos texto se use para transmitir un mensaje, mejor. Es necesario evitar rodeos y dar al lector lo que busca de manera dosificada, así provocaremos su interés y recibirá información precisa y completa.
Estas son algunas extensiones máximas que se recomiendan, según el tipo de texto:
Título | 10 palabras |
---|---|
Oración | 20 palabras |
Párrafo | 70 palabras |
Cuerpo de texto | 350 palabras |
Otras recomendaciones
- Menos es más.
- Solo usar información importante para el lector.
- Evitar las reiteraciones.
- Emplear herramientas para explicar mejor el tema, como infografías o archivos descargables.
Ejemplo
NO Cuando llegues al Ministerio de Trabajo, busca el corredor principal y síguelo hasta cuando veas el dispensador de bebidas. A la derecha verás cinco ventanillas, dirígete a la número 4, presenta tus documentos y espera a que lo revisen todos. Luego, te entregarán un código con el que podrás hacer seguimiento de tu trámite en la página web del ministerio.
SÍ Acércate a la ventanilla 4 del Ministerio de Trabajo y entrega tus documentos. Te darán un código para ver el estado de tu trámite en la web.