Páginas institucionales y Gob.pe
Mostrar herramientas personalizadas en mi página institucional
Existen casos en que los usuarios de una página web institucional ingresan en gran número para consultar un dato puntual. Por ejemplo, cada vez que hay un sismo, la analítica web del Instituto Geofísico del Perú registra que los usuarios ingresan para ver cuál ha sido su magnitud y ubicación. En el caso de la Sunat, se ha comprobado que los visitantes acceden para conocer el tipo de cambio del día. Mientras que, en el de la ONP, ingresan principalmente para ver el cronograma de pagos a pensionistas.
Si tu entidad considera que sus usuarios tienen una necesidad de este tipo, es posible diseñar e implementar una herramienta personalizada. Para iniciar este proceso, sigue los siguientes pasos.
1. Crea un ticket en Gitlab
Indica a qué entidad perteneces, cuál es la necesidad de información que has detectado en tus usuarios y adjunta la evidencia de esta necesidad. Puedes incluir entrevistas o analítica web de tu página, para que el equipo de Gob.pe conozca lo que tus usuarios necesitan.
Ver: Guía para crear tickets en Gitlab
2. Espera la respuesta
Al tratarse de una nueva funcionalidad, esta debe ser revisada, en primer lugar, por el equipo de experiencia de usuario (UX). Es posible que te respondan con alguna pregunta, por lo que debes estar pendiente de tu bandeja de entrada. Una vez que se haya confirmado la necesidad y la posibilidad de generar esta nueva herramienta, se te notificará por Gitlab.
3. Revisa el prototipo y diseño
Luego de validar la viabilidad de la herramienta, el equipo de Gob.pe trabajará un prototipo y un diseño, los cuales te enviarán por Gitlab para una revisión. Además, creará un nuevo ticket con el requerimiento final para el equipo encargado de su desarrollo, y te indicará el enlace de dicha solicitud, para que puedas estar al tanto.
4. Haz seguimiento del desarrollo
Dependiendo del impacto y de la dificultad de hacer esta herramienta, se determinará cuándo será desarrollada. Puedes hacer seguimiento en la nueva solicitud creada. Se te notificará por Gitlab cuando se haya iniciado y finalizado el desarrollo.
5. Mantenimiento de la herramienta
Ten en cuenta que es responsabilidad de tu entidad mantener la información que se muestra en esta herramienta, por lo que deberás asegurar que se mantenga siempre actualizada. En caso se necesite una mejora, solicítala a través de un nuevo ticket en Gitlab.