Estándares y guías para la digitalización

Páginas institucionales y Gob.pe

¿Qué son las “páginas informativas”?

Son aquellas que buscan orientar al ciudadano con información clara y precisa. En Gob.pe, existen 5 tipos:

Páginas de trámites


Explican un procedimiento administrativo obligatorio que las personas deben seguir para poder obtener algo o realizar alguna actividad. Los trámites pueden estar o no en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de tu entidad.

Ejemplos:


Páginas de servicios


Contienen información sobre algún beneficio que tu entidad desea otorgar a la ciudadanía.

Las personas no están obligadas a utilizar el servicio que brindas, pero tu entidad sabe que es de gran utilidad para los usuarios porque puede ayudar a cubrir una necesidad.

Los servicios pueden darse de manera presencial o virtual, y los más comunes son los sistemas de consulta, plataformas interactivas de bases de datos, herramientas digitales y similares.

Ejemplos:


Páginas transversales


Las páginas transversales contienen plantillas de trámites o servicios disponibles en más de una entidad.

Estas plantillas siguen los lineamientos de Gob.pe y te permiten editar secciones de acuerdo al procedimiento de tu entidad. De esta manera, ofrecerás la información que necesitan los usuarios de manera clara y concisa.

Ejemplos:


Páginas de contenido de orientación:


El objetivo de estas páginas es brindar información de valor sobre un tema en particular. Al ser solo informativas, no demandan ninguna acción por parte del ciudadano.

Ejemplos:


También puedes utilizar este tipo de páginas para brindar información general sobre un trámite que tiene muchas etapas o que tiene variaciones según lo que se solicita. En estos casos, la página de contenido de orientación puede ser una “página padre” que albergue a varias “páginas hijas” de trámites.

Ejemplo: La página “Modificar datos del DNI” es una página de contenido de orientación que describe en qué situaciones puedes solicitar una modificación del DNI. El cómo hacerlo, se explica en sus páginas hijas de trámite: “Rectificar nombres, apellidos y otros”, “Rectificar estatura”, “Rectificar grado de instrucción”, “Actualizar firma o fotografía”, etc.

Están divididas en 7 páginas hijas porque cada tipo de rectificación tiene requisitos diferentes y un paso a paso particular. Sin embargo, todas responden a un mismo objetivo, que es modificar datos del DNI.

Puedes ver otro ejemplo similar en Obtener primera licencia de conducir.

Páginas de contenido institucional:


Este tipo de página permite mostrar información sobre la organización y funciones de tu institución. Se encuentra en la sección de Información institucional y contiene las páginas de Organización, páginas de direcciones, oficinas, secretarías, unidades, políticas de Estado, entre otras que ayuden al ciudadano a conocer cómo está organizada y cómo funciona tu entidad.

Ejemplos: