Páginas institucionales y Gob.pe
Guía para crear el Directorio de Funcionarios
Esta guía enseña cómo llenar el Directorio de Funcionarios desde el gestor de contenidos (CMS) para tener un estándar entre todas las páginas institucionales y que el lector encuentre orden en la forma en que colocamos el contenido. Ingresa al CMS de Gob.pe, en la sección “Contenido institucional y enlaces directos” despliega las opciones y da clic en “Directorio de Funcionarios”. Para empezar a colocar la información da clic en “+ Agregar funcionario”.
Nombres
- Colocar los nombres en altibajas.
Ejemplo: Juan Pablo Pérez Vidal.
- No colocar nada previo al nombre.
Ejemplo: señor, Señor, Sr., Abogado, Abg., Abgd., etc., ya habrá espacio para esto en las biografías.
Cargo
- Debe ir en altibajas.
Ejemplo: Ministro de Relaciones Exteriores.
Orden jerárquico
- Los niveles dependen de la estructura de cada entidad. Por ejemplo, el ministro sería el primero, el viceministro sería el segundo, el secretario general sería el tercero, etc.
- Si un nivel tiene más de un funcionario, llevará el mismo número y esto no afectará el siguiente nivel.
Por ejemplo, tanto el Viceministro de Transportes como el Viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) son del segundo nivel y el Secretario General será del tercer nivel.
Teléfono
- El número debe ir en tres partes: prefijo entre paréntesis y número telefónico dividido en 3 y 4 dígitos.
Ejemplo: (01) 213 2401.
- El prefijo de llamada delante es importante porque sirve para poder llamar directo desde celulares.
Carga de archivos
- Se puede cargar el currículum o la declaración jurada de intereses. En estos casos, el archivo debe estar en PDF, con un peso aproximado de 10 MB y, por accesibilidad, debe estar guardado con un nombre descriptivo y no con un código.
Ejemplo: “CV Juan Pérez”.
Además se puede cargar la Resolución de nombramiento, que previamente debe estar registrada en Normas legales.
Carga de fotos
- Selecciona una foto cuadrada (con un peso no mayor a 5 MB), en la que se vea el rostro de la persona (de frente) y ocupando al menos el 60% de la foto. Elige el archivo y guárdalo.
- Adicionalmente, puedes revisar este video tutorial.
Otros datos
- Ingresa un correo institucional.
- La fecha es la de inicio de sus labores en el puesto indicado.
- También puedes ver el siguiente video institucional para más detalles.