Páginas institucionales y Gob.pe
Canales de contacto
Tu entidad cuenta con diferentes opciones para estar en contacto con la ciudadanía. En esta opción podrás añadir diversos medios como números de WhatsApp, número de la central telefónica de tu entidad, correo electrónico y formulario de contacto, así como un enlace a un chat (si cuentas con uno).
Para acceder a esta sección:
- Ingresa al gestor de contenidos (CMS) de Gob.pe con tu usuario y contraseña.
- Da clic en la opción “Contactos y sedes”.
- Selecciona “Canales de contacto”.

Al ingresar a este espacio, podrás llenar la siguiente información:

En esta sección podrás agregar hasta 4 números de contacto. Para hacerlo, da clic en “+ Agregar whatsapp”

Luego, completa los siguientes campos para que aparezca en tu portal:
- Título: nombre de la institución o una frase que invite a la acción. Ejemplo: Escríbenos por WhatsApp.
- Descripción: indica para qué sirve. Ejemplo: Realiza consultas sobre los trámites y servicios que ofrecemos.
- Enlace: ingresa el enlace de WhatsApp al que se podrán dirigir los usuarios. Para crear tu propio enlace, escribe https://wa.me/number donde number es un número de teléfono completo en formato internacional. No incluyas los ceros, paréntesis ni guiones.
Ejemplo:
- Usa: https://wa.me/1XXXXXXXXXX
- No uses: https://wa.me/+001-(XXX)XXXXXXX
Si necesitas más información revisa la guía de WhatsApp de cómo usar el clic para chatear.
Central telefónica

Ingresa el número de la central telefónica de tu institución tal como lo marcarías desde tu celular, es decir, con el código de área antes del número.
uedes agregar hasta 4 teléfonos, indicando para qué tipo de consultas sirve cada uno. Solo da clic a “+ Agregar número”.

Además, puedes agregar un enlace hacia una página de orientación que brinde mayor información sobre este canal de contacto.
Correo electrónico

Ingresa los correos electrónicos de contacto de tu institución. Puedes agregar hasta 4 de ellos dando clic a "+ Agregar correos". En el título debes colocar el área a la que se estaría comunicando la persona. Por ejemplo, "Tesorería".

Además, puedes agregar un enlace hacia una página de orientación que brinde mayor información sobre este canal de contacto.
Formulario de contacto

Si cuentas con un formulario de contacto, ingresa el enlace directo en el primer espacio. Si no cuentas con un formulario, puedes crearlo en la plataforma Facilita Perú.
En el segundo espacio, coloca alguna información adicional sobre el formulario. Por ejemplo, el tiempo de atención.
Chat

Esta opción es para agregar un enlace al chat de tu entidad que sea atendido por personas. No son válidos los chats de Facebook Messenger, WhatsApp, ni chatbots. De esta manera, la ciudadanía contará con un canal en el que pueda recibir atención directa.
Para que aparezca en tu página web, ingresa el enlace que dirija directamente a la ventana de tu chat institucional. La solicitud será revisada por el equipo de Gob.pe. No te olvides de indicar el horario en el que atenderá el chat.
Finalmente, da clic en "Guardar".