Estándares y guías para la digitalización

Guía para llenar la sección Contenido Institucional y enlaces directos en Gob.pe

Enlaces directos

En la sección “Contenido institucional y enlaces directos”, también encontrarás una serie de opciones para colocar enlaces que llevarán a la ciudadanía a páginas informativas o servicios sobre temas particulares. Entre estos enlaces encontrarás:

Enlace a casilla electrónica

Si deseas que la ciudadanía se ponga en contacto contigo a través del correo electrónico, haz clic en “Casilla electrónica o Buzón electrónico” y selecciona cómo deberá llamarse.

Enlace a denuncias

Cualquier persona puede denunciar ante las entidades públicas posibles conductas de servidores públicos contrarias a la ética y las normas vigentes. Las denuncias se realizan a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano. Para que esta aparezca en tu página web, debes solicitar el acceso de tu entidad a la plataforma y, una vez se haya incluido a tu entidad, haz clic en “Enlace a denuncias”.

Enlace a Libro de Reclamaciones

La ciudadanía tiene derecho a mostrar su insatisfacción o disconformidad con la atención brindada en una entidad pública a través del Libro de Reclamaciones. Para que aparezca en tu página web, dale clic a “Libro de reclamaciones” y agrega la URL de tu servicio de reclamos. En caso desees obtener el servicio de “Libro de reclamaciones” de la Presidencia del Consejo de Ministros, puedes escribir a los correos mdonayre@pcm.gob.pe o ehuaycha@pcm.gob.pe indicando la entidad desde la que escribes y tus datos de contacto.

Enlace a convocatorias del Estado

Mantén a la población informada sobre las posibilidades de empleo en tu institución. Para esto, dale clic a “Bolsa de trabajo” y agrega la URL correspondiente.

Enlace a mesa de partes

Es el centro a través del cual la ciudadanía puede enviar y recibir documentos para realizar trámites con tu institución. Para contar con ella, da clic a “Mesa de partes” y agrega el enlace hacia la página de orientación del servicio en Gob.pe. Por ejemplo: https://www.gob.pe/20416-acceder-a-mesa-de-partes?child=9811.

En caso no cuentes con la mesa de partes virtual, puedes generarla a través de la herramienta Facilita Perú.

Enlace a seguimiento de trámites

A través de este servicio, la persona que realiza un trámite en tu entidad puede darle seguimiento y revisar su avance de manera virtual. Haz clic a “Seguimiento de trámites” y agrega el enlace hacia la página del trámite de tu entidad en Gob.pe. Por ejemplo: https://www.gob.pe/23649-consultar-estado-de-tramite?child=9871

Enlace al portal de transparencia

La ciudadanía puede acceder a la información pública de tu institución. Para que aparezca el botón en tu portal institucional, dale clic a “Transparencia” y agrega la URL.

Enlace de acceso a la información pública

Es la herramienta que permite a las personas solicitar información de tu entidad según el principio de transparencia. Para que aparezca el botón en tu portal institucional, da clic a “Acceso a la información pública”, y agrega el enlace hacia la página de orientación de Gob.pe. Por ejemplo: https://www.gob.pe/20399-solicitar-acceso-a-la-informacion-publica?child=822

Enlace directo personalizado

Si deseas destacar un trámite o servicio de tu entidad que no ha sido considerado por los enlaces anteriores, puedes crear un "Enlace directo personalizado", este aparecerá en la misma sección que los demás enlaces y te permitirá vincular a una página informativa de trámite o servicio previamente creada en Gob.pe.