Estándares y guías para la digitalización
Inicio
Páginas institucionales y Gob.pe
Páginas institucionales y Gob.pe
Filtrar por palabra clave
1. Contenido destacado
Guía 1: Avisos
Guía 2: Destacar contenido
2. Publicación de contenidos
Guía 3: Campañas
Guía 4: Categorías
Guía 5: Compendios
Guía 6: Feedback de Páginas
Guía 7: Informes y publicaciones
Guía 8: Normas y documentos legales
Guía 9: Noticias
Guía n.° 10: Cargas masivas
Guía n.° 11: Contenidos de otras entidades mostrados en mi sede digital
3. Páginas de contenido
Guía 12: ¿Qué son las “páginas informativas”?
Guía 13: Trámites
Guía 14: Servicios
Guía 15: Contenido de orientación
Guía 16: Contenido institucional
Guía 17: Páginas transversales
Guía 18: Códigos especiales
Guía 19: Permiso de publicación
4. Contenido Institucional y enlaces directos
Guía 20: Agenda
Guía 21: Consejo directivo
Guía 22: Directorio de funcionarios
Guía 23: Enlaces directos
Guía 24: Información institucional
Guía 25: Logo
Guía 26: Organigrama
Guía 27: Organización
5. Contactos y sedes
Guía 28: Canales de contacto
Guía 29: Información de atención preferencial
Guía 30: Números de Emergencia
Guía 31: Redes sociales
Guía 32: Sedes
6. Otros enlaces
Guía 33: Enlaces de interés
Guía 34: Comentarios en páginas
Guía 35: Enlaces para el servidor público
Guía 36: Información accesible
Guía 37: Servicio de verificación de documentos
Guía 38: Turismo (Municipalidades)
7. Migración a Gob.pe
Guía 39: Pasos para la migración
Guía 40: Redirección a Gob.pe
Guía 41: Usuarios del CMS
Guía 42: Lenguaje ciudadano
8. Consultas y ayuda de parte del equipo de Gob.pe
Guía 43: Solicitar ayuda al equipo de Gob.pe
Guía 44: Acceso a Google Analytics
Guía 45: No indexación de datos personales
Guía 46: Trámites segmentados por perfil
Guía 47: Herramientas personalizadas
Guía 48: Botón a ambiente privado de mi entidad
9. Consultas frecuentes
Guía 49: Cómo cargar el TUPA
Guía 50: Acortar una URL en Gob.pe